
La tecnología avanza y las marcas van sacando cada vez con más rapidez nuevos modelos de sus smartphones. Si siempre quieres estar a la última pero no quieres o no puedes permitirte desembolsos grandes de dinero cada poco tiempo, tienes la opción de vender tu teléfono para sacar algo de dinero para el nuevo. Si, además, encuentras alguna buena oferta de una operadora, no te costará tanto tener siempre lo más nuevo en teléfonos inteligentes. En unComo.com te explicamos cómo vender tu smartphone.
Instrucciones
- Si estas interesado por los avances tecnológicos seguro que ya sabrás lo importante que es borrar todos tus datos personales del smartphone antes de venderlo y que pase a mano de otra otra persona que puede tener buenas o malas intenciones. Debes formatear tu teléfono antes de venderlo para que no quede el menor rastro de tus datos o, al menos, para ponérselo difícil al que intente hacerse con ellos.
- Otro consejo que debes tener en cuenta para vender tu teléfono móvil es que cuanto más antiguo sea el modelo más te costará venderlo y menos sacarás por él. Así que si te gusta lo último, no te cortes y no dejes pasar mucho tiempo desde que te compras un teléfono móvil, ya que quizás te compense sacar bastante dinero por vender un modelo más o menos reciente que esperar sin comprar nada y obtener finalmente poco de la venta.
- Si ya sabes que tu objetivo es finalmente vender tu smartphone, cuídalo mucho y cómprale una funda, para evitar pequeños rasguños que inevitablemente aparecerán en un dispositivo que usas constantemente a lo largo del día y que sacas a la calle, al bar, etc. Además, es muy importante que no tires el embalaje y los manuales que puedan acompañar al móvil; son un valor más a la hora de ponerlo en venta.
- Una de las decisiones más difíciles y que determinará que la venta sea o no exitosa es el precio del teléfono. Si vas a ponerlo a la venta en una página web de subastas, nunca fijes un precio de salida que no sea el mínimo que te interesa obtener. De otro modo, aunque mucha gente se sentirá atraída por un precio muy bajo, corres el riesgo de que las pujas no lleguen al mínimo con el que tu te consideras satisfecho.Si no tienes idea de qué precio pedir, busca tu modelo de teléfono en la web en la que lo pondrás en venta y mira por qué precio se vende. Eso sí, te recomendamos que busques en muchas páginas porque puede haber oscilaciones muy amplias de precio.
- Ya lo apuntábamos, lo más cómodo es poner el teléfono a la venta en una página web. Los smartphones son los productos estrella de los sitios de venta de productos de segunda mano genéricas así que no tendrás problemas.Además, puedes intentar venderlo en una web especializada en productos tecnológicos o incluso en una determinada marca. Otra alternativa es venderlo a una operadora telefónica ya que algunas ofrecen este servicio cuando contratas algún plan con ellas. Sin embargo, el precio suele estar por debajo de lo que podrías obtener vendiéndolo tú al usuario final.
- Una vez que ya hayas conseguido un comprador para tu teléfono móvil, no lo envíes hasta que no hayas recibido el dinero o bien tu sistema de pago on line te informe de que el dinero estará disponible para ti en determinada fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario